Atención que marca la diferencia

Servicios y Áreas de Enfoque

CARTERA DE SERVICIOS

Descripción:
Diseño, ejecución y análisis de investigaciones orientadas a comprender los mecanismos biológicos, moleculares y epidemiológicos de las enfermedades infecciosas que afectan al ser humano.

Servicios incluidos:

  • Estudios sobre agentes infecciosos (virus, bacterias, parásitos y hongos) y su interacción con el huésped.
  • Caracterización genética y molecular de patógenos.
  • Evaluación de marcadores biológicos, resistencia antimicrobiana y mecanismos de patogenicidad.

Participación en proyectos de investigación traslacional y multicéntrica

Descripción:
Implementación de estrategias para la detección, monitoreo y respuesta ante brotes epidémicos o enfermedades emergentes.

Servicios incluidos:

  • Diseño y ejecución de sistemas de vigilancia epidemiológica.
  • Recolección, análisis y reporte de datos epidemiológicos.
  • Elaboración de informes técnicos para autoridades sanitarias.
  • Identificación de patrones de incidencia, prevalencia y transmisión.
  • Coordinación de redes de vigilancia local, regional o nacional.

Servicios incluidos:

  • Desarrollo y evaluación de intervenciones sanitarias basadas en evidencia.
  • Implementación de protocolos de control de infecciones en hospitales y comunidades.
  • Educación sanitaria y comunicación de riesgo.
  • Promoción del uso racional de antibióticos y vacunas.
  • Participación en planes de respuesta ante emergencias epidemiológicas (brotes, pandemias).

Descripción:
Asesoramiento a instituciones de salud, organismos gubernamentales o internacionales en políticas y programas de control de enfermedades infecciosas.

Servicios incluidos:

  • Diseño de políticas públicas en vigilancia epidemiológica y control de infecciones.
  • Evaluación de programas de salud y su impacto.
  • Elaboración de guías técnicas, normativas y protocolos.
  • Coordinación de campañas de vacunación, control vectorial y educación sanitaria.

Descripción:
Apoyo técnico y científico en la detección y caracterización de agentes infecciosos.

Servicios incluidos:

  • Toma, procesamiento y análisis de muestras biológicas.
  • Uso de técnicas moleculares (PCR, ELISA, secuenciación, cultivo, antibiogramas).
  • Implementación de sistemas de control de calidad en laboratorios de microbiología.
  • Interpretación de resultados y correlación clínico-epidemiológica.

Descripción:
Difusión del conocimiento en biología y epidemiología de enfermedades infecciosas, con enfoque académico y comunitario.

Servicios incluidos:

  • Capacitación a personal sanitario en control de infecciones y bioseguridad.
  • Docencia universitaria y tutoría de tesis en salud pública, microbiología o epidemiología.
  • Publicación de artículos científicos y elaboración de material educativo.
  • Participación en congresos, foros y seminarios científicos.

Descripción:
Implementación de normas y medidas para prevenir riesgos biológicos en laboratorios, hospitales y comunidades.

Servicios incluidos:

  • Diseño de planes de bioseguridad institucional.
  • Evaluación de riesgos biológicos y manejo de materiales infecciosos.
  • Entrenamiento en uso de equipos de protección personal y respuesta ante exposición biológica.

Descripción:
Trabajo conjunto con sectores de salud, ambiente, educación y agricultura para abordar enfermedades zoonóticas o emergentes.

Servicios incluidos:

  • Enfoque “Una Salud” (One Health) en el control de zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores.
  • Estudios de impacto ambiental sobre la transmisión de enfermedades.
  • Asesoría en vigilancia de enfermedades transmitidas por animales o alimentos.

Servicios Profesionales

Atención del paciente crítico

Descripción:
Valoración integral, diagnóstico y manejo del paciente con alteración aguda de una o más funciones vitales, que requiere vigilancia continua, soporte vital y tratamiento especializado.

Servicios incluidos:

  • Evaluación clínica del paciente grave hospitalizado o en unidad de cuidados intensivos (UCI).
  • Diagnóstico y manejo de insuficiencia respiratoria, shock, sepsis, politraumatismo, falla multiorgánica, intoxicaciones agudas, entre otros.
  • Coordinación del equipo multidisciplinario para la atención integral del paciente crítico.
  • Evaluación de criterios de ingreso, egreso y pronóstico en UCI.

Soporte vital avanzado

Descripción:
Implementación y supervisión de terapias de soporte para mantener funciones vitales.

Servicios incluidos:

  • Ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
  • Manejo de oxigenoterapia de alto flujo.
  • Monitorización hemodinámica avanzada (catéter venoso central, presión arterial invasiva, gasto cardíaco).
  • Uso racional de drogas vasoactivas e inotrópicas.
  • Terapia de reemplazo renal continuo o intermitente (según infraestructura).
  • Manejo de nutrición enteral y parenteral en paciente crítico.

Cuidados respiratorios y ventilatorios

Descripción:
Atención especializada de pacientes con compromiso respiratorio agudo o crónico descompensado.

Servicios incluidos:

  • Manejo del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA).
  • Ajuste y destete de ventilación mecánica.
  • Monitoreo de gases arteriales y mecánica respiratoria.
  • Prevención de neumonía asociada a ventilador (NAV).

Cuidados neurocríticos

Descripción:
Manejo integral del paciente con alteraciones neurológicas agudas que amenazan la vida o la función cerebral.

Servicios incluidos:

  • Control de presión intracraneana (PIC) y perfusión cerebral.
  • Manejo del trauma craneoencefálico, hemorragias cerebrales, ACV y estado epiléptico.
  • Control de sedación, analgesia y temperatura terapéutica.

Manejo del paciente séptico y shock

Descripción:
Diagnóstico temprano y tratamiento integral del shock séptico y otras formas de shock circulatorio.

Servicios incluidos:

  • Reanimación guiada por metas.
  • Control de foco infeccioso y antibióticos basados en evidencia.
  • Monitoreo dinámico de respuesta a líquidos y perfusión tisular.
  • Prevención de disfunción orgánica múltiple.

Prevención y control de infecciones intrahospitalarias

Descripción:
Implementación de medidas de seguridad y protocolos de control de infecciones en pacientes críticos.

Servicios incluidos:

  • Vigilancia epidemiológica en UCI.
  • Prevención de infecciones asociadas a dispositivos (catéter, ventilador, sonda urinaria).
  • Protocolos de asepsia, aislamiento y bioseguridad.
  • Programas de optimización del uso de antibióticos (antimicrobial stewardship).

Atención post-UCI y rehabilitación del paciente crítico

Descripción:
Seguimiento clínico y funcional del paciente que ha superado una etapa crítica, orientado a su recuperación integral.

Servicios incluidos:

  • Consulta post-UCI para evaluación de secuelas respiratorias, neurológicas y musculares.
  • Prevención y manejo de síndrome post-cuidados intensivos (PICS).
  • Rehabilitación temprana y reintegración progresiva del paciente.

Procedimientos diagnósticos y terapéuticos

Descripción:
Ejecución de procedimientos invasivos y no invasivos necesarios para el diagnóstico y tratamiento en cuidados críticos.

Servicios incluidos:

  • Intubación orotraqueal y manejo de vía aérea difícil.
  • Inserción de catéter venoso central, arterial y de hemodiálisis.
  • Toracocentesis, paracentesis, drenaje pleural y traqueostomía percutánea.
  • Ecografía crítica (point-of-care ultrasound) para evaluación cardíaca, pulmonar y vascular.

Interconsultas y telemedicina

Descripción:
Apoyo a otros servicios médicos o instituciones en el manejo de pacientes críticos.

Servicios incluidos:

  • Interconsultas intrahospitalarias (urgencias, quirófano, hospitalización).
  • Teleasistencia y orientación en hospitales periféricos o sin UCI.
  • Asesoría médica especializada a distancia para casos graves o complejos.

Cuidados Paliativos en el Paciente Crítico

  • Atención integral dirigida a pacientes con enfermedades graves o irreversibles dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos, priorizando el confort, la dignidad y la calidad de vida.
    Incluye manejo del dolor y síntomas, adecuación del esfuerzo terapéutico, acompañamiento familiar y apoyo en la toma de decisiones éticas al final de la vida.
Planificación de Riesgo Quirúrgico

No se enfrente a la cirugía sin saber su riesgo real. Optimizamos su salud antes de cirugías cardiovasculares, neurológicas o abdominales complejas.

declaración de nuestros pacientes

Testimonio

Necesitas una Cita?